Social:

FRANCIA SE IMPONE EN LA UNESCO EN MEDIO DE LA CRISIS ENTRE PAISES ARABES




Por Paola SANDOVAL, corresponsal en Europa




PARÍS (EUROLATINNEWS)- Estupor en Israel y Estados Unidos horas despues de dejar la UNESCO.

La francesa Audrey Azoulay - de origen judío - ganó las elecciones para asumir la dirección general de la agencia de la ONU durante los próximos cuatro años, luego de haber derrotado al candidato de Qatar, Hamad bin Abdulaziz al-Kawari, con 30 votos contra 28.

Una apuesta exitosa de Francia después de meses de negociaciones diplomáticas. Tristeza en los países árabes e incluso un voto intermediario requerido para decidir apoyar a la ex ministra de Cultura de Francia, frente a la egipcia Moushira Khattab, que era su favorita.

No es sorprendente que Egipto decidiera apoyar a Francia en la última ronda de votación. Los dos países deciden así unir sus fuerzas para bloquear a Qatar.

Para muchos ha sido un milagro teniendo en cuenta que Qatar a gastado por día 170.000 euros para su campaña , mientras que Francia contaba con el mismo monto: pero para toda su campaña.

Participar en el duelo final estuvo lejos de ser ganado para Azoulay. Cuando presentó su candidatura en marzo, muchos no le prestaron atención, especialmente a la vista de los cuatro fuertes candidatos presentados por los Estados árabes.

Incluso se habla de una supuesta traición.

Para los diplomáticos árabes, el hecho de que Francia se presentase, era una provocación.

Más que nunca, el mundo árabe creyó que su turno había llegado.

Sobre todo porque ningún nacional de esa región ha dirigido la augusta organización de la ONU para la Educacion, la Ciencia y la Cultura.

Meses previos habían entregado una carta al Ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en la que criticaron "un intento de aprovechar los procedimientos democráticos para ocupar cargos de gestión que se acordó atribuir a la base de la alternancia ". Sobre todo, porque a través de esa candidatura, Francia ha pisado el acuerdo tácito por el cual un país anfitrión debe renunciar a dirigir la institución.

Desde la oficialización de su candidatura en marzo, Audrey Azoulay, de 49 años, viajo por 50 capitales del de losu países representados en Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

El presidente Macron incluso la llevó con él en mayo a la cumbre del G7 en Taormina,Sicilia, y a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre en Nueva York.

Azoulay se benefició en tiempo récord del apoyo de la red diplomática internacional.

Criada en París en el seno de una familia judía marroquí en Essaouira, creció en contacto con el mundo cultural y político en París.

Hija de una madre escritora, esta mujer de izquierdas creció rodeada de libros y tertulias. Su padre, André Azoulay, una gran figura del séquito real en Marruecos, asesoró al rey Hassan II durante un cuarto de siglo, luego a su hijo Mohammed VI.

Azoulay tuvo el privilegio de estar también a la mesa del rey y el ex presidente de Francia de François Hollande durante la visita llevada a cabo por este último en Marruecos en septiembre de 2015.

Así fue testigo de una reconciliación franco-marroquí después de un largo período de congelación diplomática entre Marruecos y Francia.

Audrey Azoulay asume este doble legado y lo reafirma cada vez que puede frente a los medios de comunicación. Su trayectoria está ligada al mundo de la cultura. Siguió en Francia el curso clásico de la élite intelectual.

Después de las prestigiosas escuelas Sciences Po y ENA, llega al Tribunal de Cuentas y del TNC, donde se une en la lucha por la defensa de la excepción cultural francesa, con el cineasta Costa-Gavras.

François Hollande la descubre y meses más tarde, entra en el Elíseo en 2014 como consultora cultural para luego ser nombrada ministra de la Cultura.

Con Azoulay la UNESCO espera dejar de lado lo politizado que tiene a cuestas, como se descubrió después de la salida el jueves, de los Estados Unidos e Israel de dicha institución.

Y también esperan salvar de la ruina económica a la UNESCO.




(EUROLATINNEWS) COPYRIGHT….


EUROLATINNEWS Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS

 
F A C E B O O K
T W I T T E R
CP Producciones TV
Contactos.
Phone: +46 70 244 05 23
Email: redaccion@eurolatinnews.com
Email Director: enrique.guzman@eurolatinnews.com
Email Editor: carlos.palestro@eurolatinnews.com