Sociedad:

COALICIÓN POR LA INFANCIA EN LA CUMBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL




Por Paola SANDOVAL, Corresponsal en Europa





PARÍS (EUROLATINNEWS) - El Foro de París por la Paz anunció la creación de una coalición global para garantizar que la Inteligencia Artificial (IA) apoye, en lugar de dañar, el desarrollo de los niños.

La iniciativa, lanzada en la Cumbre de Accion de Paris sobre IA, conjuntamente con everyone.ai, reúne a gobiernos, empresas de tecnología, educadores y expertos en desarrollo infantil para establecer pautas claras y basadas en evidencia para los sistemas de IA que impactan a los usuarios jóvenes.

La inteligencia artificial está transformando la infancia al brindar oportunidades de aprendizaje personalizado, accesibilidad e inclusión, pero también al crear riesgos, desde la manipulación de la IA hasta la alteración del desarrollo cognitivo.

"Si actuamos con sensatez hoy, la IA puede apoyar el crecimiento y el bienestar de los niños en lugar de comprometerlos", precisa Justin Vaïsse, director ejecutivo del Foro de París por la Paz.

"Esta coalición colocará el bienestar de los niños en el centro del desarrollo de la IA".



La coalición, apoyada por el Ministro francés de Asociaciones Internacionales y numerosos gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, se basa en nuestro "Llamado a la acción para una IA que beneficie a los niños".

La alianza tiene como objetivo crear directrices comunes para la industria, los gobiernos y los expertos para el desarrollo y uso de productos de IA para niños, fomentar la investigación a largo plazo sobre el impacto de la IA en el desarrollo y promover el conocimiento de la IA entre padres, educadores y responsables políticos.

Entre los participantes de esta coalición, destacan en particular grandes empresas tecnológicas (Open AI, Google, Anthropic, Hugging Face, PlugnPlay, Vivendi, evidencia B), gobiernos (Francia, Dinamarca, Noruega, Chile, México, Bulgaria, Senegal, Togo, Islandia), e importantes ONG y fundaciones (McGovern Foundation, Common Sense Media, 5Rights, Girl Effect, AI4good, Tralalère, Joan Ganz Cooney Center, Children and Screens, NSPCC, Edtech France, Respect Zone, AI4good, Fondation Enfance, We Protect, The Future Society, ICMEC, e-Enfance, InnovateEDU, Access to Knowledge for Development Center / American University en El Cairo).

UNICEF y UNESCO están estrechamente asociados a su labor. La coalición también incluye expertos como Stuart Russell, Sonia Livingstone, Luc Julia, Gregory Renard, Mathilde Cerioli, David Harris, Laurence Devillers y Florence Gsell.

A la fecha, siguen manteniéndose conversaciones con una docena de otros actores claves de la industria y del gobierno, y se espera que esta coalición continúe creciendo rápidamente.



Anne-Sophie Seret, directora ejecutiva de everyone.ai, subraya: "Para desarrollar una IA que sea realmente beneficiosa para los niños, debemos trabajar junto con todas las partes interesadas: gobiernos, empresas, investigadores y sociedad civil. »

El lanzamiento de la coalición contribuye al liderazgo del Foro de París por la Paz en la gobernanza de los bienes públicos globales, como la IA. Desde 2018, el Foro ha ayudado a crear un consenso internacional sobre una variedad de temas, desde la ciberseguridad hasta los minerales críticos.

Su trabajo en IA comenzó en 2021, centrándose en tender puentes entre las perspectivas del Sur Global y las economías líderes en IA. En 2024, desempeñó un papel clave en la preparación y el desarrollo de los resultados de la Cumbre de Acción sobre IA que se celebraría antes, sentando las bases para los avances de este 2025.

La presencia del Foro de París por la Paz en la Cumbre de este año va mucho más allá de sus iniciativas políticas: el Foro presentó 50 proyectos de IA de vanguardia, seleccionados entre 770 propuestas de 111 países en respuesta a una convocatoria de proyectos lanzada en 2024.

Desde herramientas impulsadas por IA para personas con discapacidad visual hasta la prevención de la violencia digital y la protección de los derechos de los trabajadores, estos proyectos destacan el potencial transformador de la IA al tiempo que refuerzan la necesidad de una gobernanza sólida. Cuatro de estos proyectos también han sido reconocidos por la Secretaría General de Inversiones, una agencia que reporta directamente al Primer Ministro francés, como desafíos de "Convergencia IA", destacando cómo la sociedad civil y las empresas pueden contribuir a transformar la IA para el bien de todos.



Basándose en su trabajo sobre ciberseguridad, y a medida que las ciberamenazas relacionadas con la IA pasan de la teoría a la realidad, el Foro ha publicado un nuevo informe que propone una metodología pragmática para determinar si se necesitan nuevos marcos de gobernanza o si se pueden adaptar los mecanismos de ciberseguridad existentes.

Destaca la necesidad crítica de transparencia, intercambio de información y coordinación internacional para mitigar el uso de la IA con fines adversarios y al mismo tiempo fortalecer las ciber-defensas.

Durante la Cumbre, el Foro también organizó debates, sesiones y eventos paralelos sobre el impacto de la IA en África, la creciente amenaza de los riesgos cibernéticos impulsados por la IA y el desafío de la desinformación impulsada por la IA en el continente africano. En los próximos meses, el Foro seguirá trabajando en el desarrollo de la IA para el bien común.

Foro de París por la Paz

El Foro de París por la Paz es una plataforma internacional de múltiples partes interesadas dedicada a buscar soluciones de gobernanza global. Al fomentar el diálogo y la colaboración, el Foro pretende fortalecer la gobernanza de los bienes comunes globales como el clima, el espacio o los océanos, y mejorar la gestión internacional de los desafíos globales, en particular los relacionados con las tecnologías digitales y disruptivas.

(Para obtener más detalles acerca de sus proyectos consultar https://parispeaceforum.org/)



EUROLATINNEWS Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS

 
F A C E B O O K
T W I T T E R
CP Producciones TV
Contactos.
Phone: +46 70 244 05 23
Email: redaccion@eurolatinnews.com
Email Director: enrique.guzman@eurolatinnews.com
Email Editor: carlosp@eurolatinnews.com